En comparación con una pista de tenis, una pista Padel es mucho más fácil de mantener, ya que no hay necesidad de preparar la pista en primavera o durante las vacaciones de invierno. Además, en lo que se refiere al cuidado y mantenimiento, los elementos de cristal, acero y red de una pista Padel apenas necesitan obras, ya que resisten las inclemencias del tiempo sin problemas. Sólo se recomienda la limpieza ocasional de estos elementos para mantener reluciente la pista Padel .
El único elemento que requiere un mantenimiento regular es el césped artificial. Para mantener las mejores condiciones de juego y permitir una larga durabilidad, deben observarse los siguientes puntos:
- Durante los 2 ó 3 primeros meses, la superficie de juego debe estar bien asentada para que la arena pueda penetrar en la estructura del césped artificial. Para ello, es necesario añadir regularmente arena en los puntos en los que la superficie del césped artificial sólo es azul (en el caso de un césped artificial azul) y ya no está cubierta de arena. Al final, debe garantizarse una distribución uniforme de la arena.
- La penetración de la arena en el césped artificial directamente después de la instalación puede acelerarse "barriendo", pero no es necesario. Cuando se monta la pista, la arena ya está distribuida por toda la pista. Además, para un desarrollo positivo de la superficie de juego basta con que se juegue sobre ella y se añada arena en consecuencia (véase el punto 1.). Las faltas en la pista, como las pelotas que rebotan, desgraciadamente hay que aceptarlas en este momento, pero también se reducen día a día. Este periodo dura hasta 3 meses, dependiendo de la frecuencia de uso del curso.
- A intervalos regulares (se recomiendan 2-3 semanas, cuanto más frecuente sea el cepillado, menos intensivo deberá ser), el césped artificial debe cepillarse (barrerse fuertemente) para evitar el endurecimiento o apelmazamiento de la superficie. Esto puede deberse a que la arena se adhiera al césped artificial como resultado de diferentes condiciones meteorológicas, como la lluvia y la nieve, u otras influencias externas (humedad debida a la ubicación del campo, etc.). Sin embargo, este endurecimiento puede contrarrestarse cepillando o barriendo intensamente el terreno de juego cuando está seco. Esto debe hacerse en todas las direcciones para aflojar el mayor número posible de briznas de césped artificial del endurecimiento.
- Además, tanto las hojas como las malas hierbas deben retirarse de la pista Padel a intervalos regulares. Aparte del componente visual, tanto las hojas como las malas hierbas (depende mucho de las condiciones locales) pueden hacer que la pista parezca mohosa y afectar al césped artificial. Especialmente en invierno, cuando las hojas empiezan a marchitarse, deberían haberse retirado de la pista Padel para proteger la superficie de césped artificial. Las temperaturas más frías no dañan el césped artificial, por lo que no es necesario "prepararlo para el invierno". En invierno, se puede jugar sin problemas en la pista Padel . Sin embargo, si ha nevado o el suelo está helado, hay que tener cuidado de no romper las cuchillas del césped artificial al retirar la nieve o el hielo, ya que las cuchillas pueden romperse más fácilmente debido a la congelación. Por lo tanto, recomendamos jugar por debajo de 0 grados sólo si la superficie de juego no está helada.
- Tras el barrido, la arena debe sustituirse 2-3 veces al año en pequeñas cantidades para evitar que se desgaste. Para ello, basta con sustituir la arena de la superficie. Padello suministra arena adicional a cada campo para estas labores de mantenimiento.
La observación de estos puntos permite prolongar la vida útil del césped artificial y optimizar el funcionamiento del drenaje. El mantenimiento adicional es, por supuesto, posible, pero no absolutamente necesario.